La inteligencia artificial ya no es una promesa a futuro. Está aquí, presente en correos que se redactan solos, plataformas que organizan datos en segundos, chats que responden con precisión, e incluso decisiones que antes tomábamos exclusivamente entre personas. Pero entre tanta novedad, muchas organizaciones se enfrentan a una realidad silenciosa: la tecnología avanza más rápido que la cultura interna. Los equipos no siempre comprenden lo que usan, no se sienten seguros al adoptar nuevas herramientas, y en algunos casos, ni siquiera saben por dónde empezar.
En Planética creemos que la clave no está solo en implementar IA, sino en formar equipos capaces de entenderla, usarla con criterio y liderar su integración con sentido.
De usuarios pasivos a protagonistas del cambio
No se trata de convertir a todos en ingenieros, sino de brindar herramientas prácticas y conversaciones honestas que permitan a cada persona:
- Comprender qué es (y qué no es) la IA.
- Reconocer los alcances y límites de las herramientas que ya usan.
- Usar la tecnología de forma eficiente, creativa y crítica.
- Tomar decisiones informadas sobre cuándo automatizar… y cuándo no.
- Identificar riesgos éticos, sesgos o impactos no deseados.
- Sentirse parte activa del proceso de transformación.
¿Cómo es nuestra formación?
Nuestros espacios están diseñados para combinar claridad, utilidad y reflexión. No son charlas técnicas, pero tampoco triviales. Se adaptan al contexto y nivel de cada equipo, e incluyen:
- Talleres prácticos con ejemplos reales aplicados a su trabajo diario.
- Dinámicas participativas para identificar miedos, oportunidades y límites.
- Guías de herramientas (ChatGPT, Make, Copilots, entre otras) con criterios de uso responsable.
- Conversaciones éticas para alinear el uso de la IA con los valores de la organización.
- Estrategias de liderazgo para integrar la tecnología sin perder el foco humano.
Ya sea una primera aproximación o un espacio para profundizar, el objetivo es el mismo: construir confianza y criterio para avanzar con propósito
¿Cuándo conviene hacer este tipo de formación?
- Cuando tu equipo ya usa herramientas con IA pero no las comprende del todo.
- Cuando hay curiosidad, dudas o resistencia frente a la tecnología.
- Cuando quieres fomentar un liderazgo consciente en entornos digitales.
- Cuando vas a adoptar procesos automatizados o sistemas inteligentes.
- Cuando buscas promover una cultura de aprendizaje continuo, ágil y ético.
Más que capacitación: un cambio de mentalidad
Formar equipos en IA no es una moda. Es una apuesta por el futuro del trabajo, por el bienestar colectivo y por la capacidad de adaptarse sin perder el sentido.
Cuando una organización aprende junta, crece junta.
Y cuando un equipo entiende la tecnología, puede liderar con inteligencia, criterio y propósito.
¿Te gustaría preparar a tu equipo para esta nueva etapa?
Diseñamos talleres, laboratorios y programas formativos adaptados a tu realidad. Podemos comenzar con una sesión introductoria o crear un plan de formación a medidascribir aquí.