En el IV Congreso de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional, celebrado del 29 al 31 de octubre de 2025, se presentó un avance fundamental para la innovación en la institución: el documento de lineamientos para la construcción del Protocolo de Inteligencia Artificial en Comunicaciones. Este lineamiento marca el inicio de un camino colaborativo y estratégico para incorporar la inteligencia artificial en la comunicación policial, siempre con un enfoque ético y humano.
El proceso fue realmente participativo, con más de 350 participantes entre integrantes del área de comunicaciones de la Policía Nacional de Colombia academia, estudiantes, ciudadanía y 14 conferencias, quienes aportaron sus experiencias, ideas y emociones alrededor de la implementación de inteligencia artificial. La riqueza del ejercicio radicó en escuchar de cerca a quienes día a día representan la voz de la Policía, para que el protocolo responda a sus necesidades y valores.
Cristina Cardona y William Segura de Planética, guiaron el ejercicio metodológico, estratégico y de construcción del documento, logrando en tiempo record el desarrollo del plan definido para la construcción del protocolo.
Para lograr este producto en la Policía Nacional, sin referencia de un trabajo similar en Colombia, el equipo de Planética desarrolló una metodología para esta Institución que partió de: una encuesta a 228 miembros de la Policía del área de comunicaciones estratégicas, una conferencia sobre estrategia y Gobernanza en la Inteligencia impartida por Cristina Cardona y William Segura, la recolección de ideas y percepciones en las 14 conferencias, la priorización de las ideas y necesidades de la Policía Nacional, en la que contamos con el apoyo de Soluzia, el análisis de la priorización, la construcción de un mapa de sentido de los miembros de comunicaciones de la Policía Nacional, para terminar con un documento con los lineamientos para el protocolo de Inteligencia artificial presentado por el Teniente Coronel Diego Quitian Subjefe de comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional
Funciones
increíbles
Funciones
avanzadas


Un punto fundamental que se destacó fue la importancia de no perder la humanidad en la comunicación, incluso con el apoyo de tecnologías avanzadas. Los sentimientos expresados por los integrantes de la Policía —desde esperanza y orgullo hasta empatía— reflejan ese compromiso por mantener una relación cercana y confiable con la ciudadanía.
El documento de lineamientos establece claves para que la inteligencia artificial sea una herramienta que potencie la transparencia, la rapidez y la efectividad, garantizando siempre la supervisión humana y el respeto a los derechos fundamentales. Además, se contemplan estrategias para enfrentar los retos como la desinformación y los escenarios críticos de comunicación.
Este lineamiento no es solo un manual técnico, es el reflejo de una visión que busca fortalecer el vínculo entre la Policía Nacional y la comunidad, a través de una comunicación que combina innovación tecnológica con valores humanos.
Así, en este IV Congreso, se sentaron las bases para un protocolo que se construirá con diálogo, ética y compromiso, asegurando que la Policía Nacional siga siendo una institución cercana, confiable y preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI.